La pulverización catódica es un proceso mediante el cual los átomos se expulsan de la superficie de un material sólido y luego se depositan sobre otra superficie como una película delgada. Este proceso se utiliza ampliamente en las industrias de semiconductores y electrónica para la producción de circuitos integrados y otros componentes electrónicos. Los objetivos de pulverización son componentes clave de este proceso de fabricación, ya que son la fuente de los átomos que forman la película delgada. Hay varios tipos de metales que se utilizan en los objetivos de pulverización catódica y cada uno tiene propiedades únicas que los hacen adecuados para diferentes aplicaciones. Este artículo explorará los metales más comunes utilizados en los objetivos de pulverización y sus propiedades.
El molibdeno es un material popular para los objetivos de pulverización debido a su alto punto de fusión, excelente conductividad y bajo coeficiente de expansión térmica. Los objetivos de molibdeno se utilizan comúnmente en la producción de películas delgadas para microelectrónica y revestimientos de superficies para maquinaria y herramientas.
Las aleaciones de molibdeno, como molibdeno-tungsteno, molibdeno-renio y molibdeno-titanio, también se utilizan en objetivos de pulverización catódica. Estas aleaciones tienen propiedades mejoradas como alta dureza, tenacidad, tasas de pulverización catódica mejoradas y propiedades de deposición en comparación con los objetivos de molibdeno puro.
Los objetivos de pulverización de titanio son adecuados para producir una variedad de películas delgadas, como revestimientos decorativos y revestimientos biocompatibles. La resistencia a la corrosión del titanio y las fuertes propiedades de unión lo hacen ideal para su uso en implantes médicos y dentales.
Los objetivos de pulverización de titanio y aluminio producen películas delgadas ideales para recubrimientos resistentes al desgaste en las industrias automotriz y aeroespacial. Estos objetivos ofrecen altas tasas de deposición, mejor adherencia y bajos costos de pulverización en comparación con otros materiales.
El cobre es un excelente conductor de calor y electricidad, lo que lo hace ideal para crear películas delgadas conductoras. Los objetivos de pulverización de cobre se utilizan ampliamente en las industrias de semiconductores y electrónica para las interconexiones de cobre.
El tungsteno tiene un alto punto de fusión y una excelente estabilidad a altas temperaturas, lo que lo hace ideal para su uso en entornos hostiles. Los objetivos de pulverización de tungsteno se utilizan comúnmente en la producción de películas delgadas para optoelectrónica y células solares.
Cada uno de los metales comúnmente utilizados en los objetivos de pulverización catódica tiene propiedades únicas que los hacen adecuados para diferentes aplicaciones. Los objetivos de molibdeno, titanio, tungsteno y cobre tienen beneficios que pueden adaptarse a las necesidades específicas de un proceso de fabricación en particular. Al elegir el material objetivo de pulverización correcta, los fabricantes pueden mejorar la eficiencia, reducir los costos y producir películas delgadas de mayor calidad.